🌿🤎 Lo que tu cuerpo y mente necesitan saber
Del alma de las plantas al equilibrio que mereces
Adaptógenos: el poder natural en equilibrio con tu bienestar
Son extractos botánicos que han sido estudiados por su potencial para apoyar al organismo en momentos de estrés físico o mental.
🌱 Inspirados en la naturaleza, pensados para tu equilibrio diario.
Consulta a un profesional de la salud antes de consumir cualquier suplemento.
Datos interesantes sobre las plantas adaptógenas
🤝 Pueden coexistir con otros enfoques de salud
Consulta con un profesional si las deseas incorporar junto con tratamientos médicos.
🌿 Apoyo para tu energía natural
Estudios sugieren que pueden contribuir al equilibrio del organismo frente al cansancio físico y mental.*
🩺 Generalmente bien toleradas
De uso tradicional, sin reportes frecuentes de efectos adversos en su consumo responsable.*
👴 De uso común por diversas edades
Su uso ha sido documentado tanto en adultos como en población general.*
🧩 Se pueden combinar entre sí
Algunas fórmulas contienen sinergias entre distintas plantas adaptógenas.*
🌱 Bajo riesgo de toxicidad en su uso responsable
Utilizadas en dosis adecuadas y bajo supervisión profesional.
*La información presentada se basa en estudios de literatura científica. Consulta a un profesional de la salud antes de consumir cualquier suplemento.
La ciencia detrás de los Adaptógenos
Los adaptógenos son extractos de plantas que han sido objeto de diversos estudios científicos por su potencial para ayudar al organismo a enfrentar condiciones de estrés físico, mental o ambiental.
Se han investigado por su capacidad de favorecer la homeostasis y apoyar los mecanismos de adaptación del cuerpo frente a factores externos.
Uno de los estudios más citados es el artículo de Georg Wikman y Alexander Panossian, donde se analizan los posibles efectos de los adaptógenos sobre la fatiga y la regulación molecular.
Este trabajo contribuye al creciente interés en el papel de estas plantas dentro de estrategias de bienestar respaldadas por evidencia.
Aportes científicos del uso de Adaptógenos:
Incremento en fertilidad masculina y deseo sexual
El Lepidium meyenii (maca) y la ashwagandha han sido estudiados por su posible influencia positiva en parámetros asociados a la fertilidad masculina y la vitalidad sexual.*
Bienestar frente al estrés y calidad del descanso
La Withania somnifera (ashwagandha) ha mostrado en estudios efectos potenciales sobre la gestión del estrés, la sensación de fatiga y la calidad del sueño. También ha sido relacionada con mejoras en el rendimiento físico.*
Resistencia cardiovascular, metabólica y física
Plantas como el Eleutherococcus senticosus y el Ginkgo biloba han sido estudiadas por su posible participación en funciones cognitivas y cardiovasculares, así como por su contribución al rendimiento físico y metabólico.*
Apoyo frente a trastornos como tinnitus y vértigo
Diversos estudios sugieren que el Ginkgo biloba podría ayudar a mejorar el flujo sanguíneo cerebral, lo que se ha asociado con una posible reducción de molestias relacionadas con el equilibrio y el tinnitus.*
Función cognitiva y resistencia mental y física
El Eleutherococcus también ha sido estudiado gracias al impacto positivo que podría tener en la función cognitiva, la resistencia física y la fortaleza mental en contextos demandantes.*
Para más información, haz click para consultar la bibliografía de los estudios sobre Adaptógenos.
De la pasión a la realidad
Fundadores Adaptoheal
Adaptoheal nació en 2019, fundada por los profesionales de la salud Lic. Ana Lucia Alfaro y Dr. Alberto Muhammad Wulff, con raíces mexicanas y venezolanas.
Ana Lucía Alfaro
Licenciada en Nutrición Aplicada, con Maestría en Mindfulness.
Especialista en terapia integrativa y regeneración celular, ha estado siempre motivada a ayudar a las personas a mejorar su condición de salud.
Dr. Alberto Muhammad
Médico internista, especialista en medicina integrativa, antienvejecimiento, fitoterapia sistémica y manejo de plantas adaptogénicas.
Con más de 20 años de conocimiento en fitoterapia sistémica.